Hoy un grupo de asocastron@s nos hemos desplazado a Hornillos de Eresma para recorrer la Ruta PRC-VA 42 “Sendero del Río Eresma”.
Hacemos la primera parada en la plaza del pueblo, donde una
pancarta en la fachada del ayuntamiento deja clara la oposición de los
hornillejos a la construcción en el municipio de una macroplanta de biogás,
unas instalaciones que amenazan la sostenibilidad de la vida en el medio rural.
De ahí nos dirigimos a la zona de las bodegas, situada en
las proximidades del municipio junto al arroyo Sangujero, precioso y
sorprendente paraje donde fuimos recibidos por el alegre trinar de cientos de
pájaros que ponían banda sonora a una mañana que prometía ser el arranque de un
bonito día. Atravesando varios puentes y cascadas llegamos hasta la
desembocadura del arroyo en el río Eresma, cuyo cauce viene estos días bastante
alto y rápido. Un lugar de obligada visita.
Subimos a la zona del merendero, un parque muy cuidado desde
donde comenzamos a caminar remontando las aguas del Sangujero. Dejamos atrás el
municipio y ponemos nuestros pies en lo alto de la ribera del Eresma, desde
donde se contemplan bellos paisajes de naturaleza, con el río y la vegetación
de ribera encajados en un sinuoso cañón y el verde del mar de pinares cubriendo
la parte alta.
Llegamos al Puente Mediana o Puente Viejo, una construcción
medieval en un paraje natural que en el siglo XIX sirvió de escondite al famoso
bandolero Luis Candelas, antes de ser capturado.
Seguimos caminando por un sendero teñido de verde que discurre entre pinares y por último en un último tramo de pinar, de nuevo junto al cauce del arroyo Sangujero. Cuidado a quienes caminen con perro por estos pinares, puesto que en esta zona había mucha oruga procesionaria,
La ruta circular nos devuelve a la plaza del pueblo tras 9
kilómetros de caminata en un ambiente estupendo de convivencia y de conexión
con la naturaleza.
Tomamos un refrigerio en el bar del pueblo y allí nos
encontramos con Sergio, concejal del ayuntamiento con el que habíamos quedado
para realizar una visita a un bonito palomar rehabilitado junto al futuro
centro de interpretación de la naturaleza que el ayuntamiento proyecta en otro
edificio rehabilitado para tal fin. Muchísimas gracias a Sergio por la atención
prestada y sus interesante explicaciones.
Nos vamos de Hornillos felices por haber disfrutado de una maravillosa jornada en plena naturaleza e inmejorable compañía. ¡Volveremos!
PD 1: Felicidades por el trabajo a la persona encargada de la jardinería y la
limpieza del pueblo.
PD 2: Gracias a Merche por la Pizza.