En la mañana del sábado 29 de diciembre hemos vuelto a juntarnos
para realizar una actividad que aúna naturaleza, convivencia y expresión
artística. Guiados por Emi y Cruci (#Emiliana´s), cada uno de los participantes ha elaborado
un centro navideño a base de ramas, frutos y flores de temporada. Aquí os
dejamos unas fotografías de lo bonitos que nos han quedado y lo bien que lo
hemos pasado.
domingo, 30 de diciembre de 2018
miércoles, 15 de agosto de 2018
Es fiesta en Castronuño. VI Festival Multicultural
¡Siempre es fiesta en Castronuño! O esa es la sensación que muchos de los que este verano han morado en nuestro pueblo han sentido todos los fines de semana de este periodo estival. Con el suave y aún fresco son que la Banda de Música San Nicolás de Pollos dejó en nuestra memoria auditiva para finalizar las Jornadas culturales organizadas por el Ayuntamiento, dio comienzo un año más, y ya van seis, el verano cultural de Asocastrona y con él, los platos fuertes, la Gala del Festival Multicultural de Asocastrona y la Representación Teatral Histórica “1476, El sitio de Castronuño”.
Una vez acabada toda la programación de este festival veraniego,
podemos hacer balance de los actos y eventos organizados para concluir que la
valoración de los mismos arroja un saldo totalmente positivo, resultando todo
un éxito de organización y participación.
La segunda parte del Festival transcurrió en el primer fin
de semana de agosto. El Bar Triángulo acogió el concierto de “La Copla con
Botas”, que resultó ser otro encuentro intergeneracional. La polifacética
artista Rocío de las Heras se atrevió con temas de las grandes cantantes
españolas de copla, e hizo disfrutar con su poderosa voz a un público que llenó
la terraza del bar. Al día siguiente, el Bar Sevilla celebró un campeonato de
dardos en la modalidad 501, la “super máquina Radical Darts” fue testigo de
partidas de mucho nivel y emoción. No en vano el Bar Sevilla es sede de uno de
los mejores equipos darderos del momento.
El segundo fin de semana de agosto es desde hace seis años
el que acoge el plato fuerte del Festival, La Gala del Multicultural. Hace
cuatro años se sumó a la programación otro acto importante, la representación “1476,
El sitio de Castronuño”.
Pero el Multicultural es un Festival en continuo crecimiento.
De tal manera, que la propuesta de este año ofrecía novedades, como el
concierto-vermut que se celebró en el Bar de las Piscinas Municipales amenizado
por el grupo de rumbas “Patio chico”. Un concierto que puso un ritmo y una
animación especial a un vermut que resultó ser “torero” con una combinación
perfecta que entremezcló diferentes factores: la música, el baile, el refrescante
agua de la piscina, la rica gastronomía del chiringuito, las cañas y las ganas
de pasarlo bien.
Seguidamente las niñas del Grupo de Sevillanas del AMPA
deleitaron a los presentes con dos bailes muy amenos para disfrute de los
presentes. La interpretación a ritmo flamenco de las niñas resulta en cada
ocasión más artística y jovial.
El domingo, desde primera hora de la mañana ya se palpaba en
el ambiente de las calles de Castronuño la sensación de tener por delante un
día especial. Ligada a la representación teatral histórica, los bares asociados
volvieron a organizar un año más la degustación de pinchos “1476, El pincho de
Castronuño”. La intención no es otra que la de dejar buen sabor de boca desde
antes de la representación. Durante las horas del vermut estos establecimientos
vivieron toda una fiesta gastronómica. Cada local ofreció un pincho cuya
inspiración y nombre provenía de los distintos personajes de la obra teatral.
De esta manera en el Bar Triángulo se
podía degustar al “Alcaide Pedro de Avendaño”, en Breaking Bar al “Rey Fernando
el Católico”, en el Bar de la Piscina Municipal al “Rey Alfonso V de Portugal”,
en el Restaurante Casa Pepe a “Dña. Beatriz de Benavides”, en el Bar Sevilla a “D.
Rodrigo de Ulloa”, en el Bar Guacamayo a “La Excelente Señora” y en la
“Cafetería La Soleá a “La Fortaleza de Castronuño”. Desde luego que visto así,
esta es una representación histórica para comérsela.
Nuestro grito de guerra en la obra “¡Por Castronuñoooo!” sirve
en este caso para darnos la posibilidad de convivir, de hacer que nos
conozcamos más, de unirnos y de hacer pueblo. Disfrutar de nosotros mismos y
compartirlo con el resto ya es motivo de celebración.
¡Es fiesta en Castronuño!
VI Festival Multicultural de Asocastrona
Etiquetas:
asocastrona,
cantando al fresco,
Castronuño,
el sitio de castronuño,
festival multicultural asocastrona,
gele rodrigo,
grupo de teatro el palillo,
la copla con botas,
patio chico,
verano cultural asocastrona
Ubicación:
47520 Castronuño, Valladolid, España
Suscribirse a:
Entradas (Atom)