El sábado 10 de agosto Asocastrona celebró el XI festival multicultural, evento clásico ya en la programación estival de Castronuño. Fue presentado por cinco valores seguros en estas lides como Rosana e Inma, acompañadas en la escena por Armando, Nerea y Martina.
Y el elenco completo de artistas invitados fue igualmente de calidad asegurada: en la música y el baile africanos, el grupo Afrique Koumacan, actuó con la excelencia rítmica del continente africano, con músicos de Guinea Conackry, Ghana y Senegal; ritmo que se adquiere de forma natural en tales culturas comunitarias y luego han llevado al perfeccionamiento. Trance majestuoso de percusiones acompañado por bailarinas de danzas étnicas radicadas en nuestra provincia. Éxtasis sonoro que nos regalan al público y que quizá traslade a los músicos a sus países añorados y a sus odiseas como migrantes. Este regalo musical que nos hicieron fue más encomiable por el esfuerzo de trasladarse desde Barcelona de uno de los músicos y su ajuste en el presupuesto.
Para empezar pues, puro estilo multicultural marca Asocastrona.
La misma añoranza del migrante que tendrá el tenor colombiano, y ya castronuñero, Andrés Rojas, que nos deleitó con una calidad indiscutible con tonadas sudamericanas, mexicanas y piezas de Ópera. Técnica vocal exquisita, siendo además una actuación en solitario, acompañada por explicaciones pertinentes de las obras. Como todos los artistas de esta noche Andrés mostró con todo ello un respeto exquisito para con el público.
La magia crecía en la noche un año más y tocaba el turno precisamente del mago Jorge Alés. Igualmente vimos su dominio escénico y técnico, su propuesta participativa y ello acompañado por una gran simpatía y cordialidad destacada por todos los asistentes.
Se sucedía la diversión, la creatividad y las lecciones para la vida, todos esos ingredientes que van entrelazados en la Cultura, y que son los motores y el espíritu de nuestra Asociación. Y de todo ello saben mucho los últimos dos participantes.
Nuestro paisano Alicio González expuso su obra pictórica, rica en estilos y técnicas, simultáneamente al festival, nos la presentó desde el escenario y nos entregó la lección de que todos llevamos un don interior que hay que cultivar por
todos los medios siendo así un bien para uno mismo y para toda la comunidad cuando tu obra es compartida.
Y como colofón destacar la entrega del Premio Valores 2024 a nuestra querida vecina Quica Hernández cuyo estilo y ejemplo de vida reúne igualmente lo más granado del espíritu que venimos buscando colectivamente: Alegría cuando toca y coraje cuando toca. Saber estar. Cultivo y defensa de las tradiciones, de la cultura oral, de las canciones y sones autóctonos. Disponibilidad, amistad, cercanía, don de gentes. Los adjetivos son innumerables, el premio merecidísimo, y Quica además es consciente de portar el testigo de esas sociedades convivenciales de la cultura rural tradicional de la península ibérica, que son el núcleo y la energía que nos impulsa en Asocastrona ya hace doce años; para finalizar y como siempre seguimos con los brazos abiertos e invitándoos a uniros a nosotros en esta tarea “con corazón”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario