viernes, 12 de febrero de 2016

!!VIVAN LOS QUINTOS DEL 16!!

!!Vivan los quintos del....!!

Esta era la pintada de muchísimos pueblos de Castilla en los años 60 y 70 como un núcleo de fiesta con significado profundo que recorría toda nuestra geografía. Bien lo sabemos por Castro....


El pasado 7 de Febrero de 2016 el pueblo de Castronuño y amig@s venidos de fuera nos reunimos en Carretejar para asistir al acto central de la fiesta de Quintos; los quince moz@s de este año "echaron" el verso trayéndonos al alma el núcleo del sentimiento castronuñero que deseamos rememorar cada año.
Las anécdotas episodios y biografía de los quintos que son las relatadas en los versos aunan el presente y el futuro con ese pasado que directamente se nombra al evocar a nuestros antepasados.  Así escuchamos con regocijo  las ansias de la juventud unidas a la picaresca propia de la edad y entrelazadamente se deslizan los afectos profundos hacia padres abuelos y familiares, presentes y ausentes....todos los espíritus se congregan esa tarde en las eras altas de Castronuño.



Esa tarde parece una floración que anuncia la futura primavera representada en los jóvenes luciendo sus mejores galas y su mejor disposición de ánimo para que el verso sea elegantísimo. Y esa primavera como todo en la naturaleza ha necesitado de la siembra de invierno que es la elaboración y el estudio perseverante de los versos y la preparación durante meses tanto de quintos como de familiares para que salga una fiesta inolvidable.


En lo mas frío del invierno Castronuñero se ven en las casas o en la Muela el denuedo de los mozos preparando las fiestas de invierno, ritual ancestral de la cultura castellana, que en cada estación sabía festejar los ciclos de la naturaleza y la cosecha. Se les ve así estos meses  entrenarse como Quijotes buscando el arte de  la belleza en el decir y el hacer, virtud excelente de nuestra cultura rural , a pesar de los Molinos de viento de estos tiempos como son  la despoblación juvenil o el menosprecio de los pueblos. Que ese zumbido del AVE que oíamos durante los versos nos haga reflexionar al respecto. Decía J.L. Sampedro que el se sentía un paisano parado con su cochecito en un paso a nivel del AVE viendo como los pasajeros supersónicos se reían de el, y el mantenía una sonrisa interior porque  llegaría antes al destino  ya que él  iba hacia la Historia.


Este año a nuestro juicio con buen criterio se han unificado festividades de invierno que separadas podían desdibujarse y así juntas ganan consistencia.
Nuestro amigo Jesús  Anta visitante vallisoletano ya ha señalado el alto interés etnográfico de la fiesta apuntando la posibilidad de  un articulo de investigación al respecto.

Emocionados pues , con el corazón templado aun contra el viento mesetario, escuchamos los versos y luego a las meriendas de los amigos, a seguir la liturgia de la convivencia , la solidaridad , la familiaridad el afecto y el amor...casi ná...


El pueblo lleno de coches , muchos venidos de las capitales ...se repite en cada fiesta, en S. Miguel.....en la toma del Castillo......buscando ese maná, no solo el excelente vino y pitanza sino el maná de la armonía de las gentes.

O sea , quintos del 16 .. ánimo , no está todo perdido en el medio rural... 
Ese día conectamos con las energías que mueven el mundo y de fuera vienen hechizados por el Palillo  y la Peregrina....quizá en el futuro vuelvan a los pueblos...quien sabe.??


Bueno amigos hoy desde Asocastrona ha tocado un articulo desde la emoción y la reflexión; enhorabuena a los Quintos , las familias y el pueblo en general, gracias a los visitantes que esperamos crezcan en un futuro y desde la Asociación seguimos abiertos a la colaboración de todos para compartir esta tarea de Quijotes en que nos hemos embarcado de promocionar el pueblo y los valores de la cultura rural:

!!POR CASTRONUÑO!!   !!HE DICHO SEÑORES!!



(Por no demorar la publicación del artículo no ha dado tiempo a pedir permiso a María Sotelo  por las fotos, para cualquier aclaración coméntanoslo a la Asociación, mil gracias y enhorabuena por las fotos)



No hay comentarios:

Publicar un comentario