Asocastrona se ha vuelto a poner en ruta para caminar tras los pasos de Los Hombres Chopo. En 1985, César Gómez, Vecino de Castronuño, vivió un encuentro paranormal con tres humanoides de gran altura en una chopera junto al embalse de San José. Él los llamó “Los Hombres Chopo”. A estos hechos paranormales se suman los que el también vecino de Castronuño, Luis Herrero, relata que sucedieron en la misma zona durante varios días coincidiendo en el tiempo con la visita de estos extraños seres. Los testimonios de ambos testigos fueron recogidos en enero del 2019 en el programa Cuarto Milenio, de Iker Jimenez. (https://www.cuatro.com/cuarto-milenio/espeluznantes-humanoides-castronuno-perros-desgarradores-valladolid_2_2694330060.html).
Las localizaciones de estos hechos están situadas en algunos de los lugares de mayor valor ecológico de lo que hoy es la reserva natural “Riberas de Castronuño-Vega del Duero”, por eso Asocastrona decidió crear el año pasado La Ruta de los Hombres Chopo. Una ruta senderista nocturna y temática que en la edición 2019 contó con la presencia y el testimonio de los protagonistas de los sucesos paranormales, así como con la participación del colaborador del programa Cuarto Milenio, Alfonso Arranz. La ruta contó con la participación de 300 personas, muchas de ellas llegadas desde todas las provincias de Castilla y León, Castilla la Mancha y Extremadura. (https://www.noticiascyl.com/t/1725950/ruta-desafia-hombres-chopo-castronuno).
La edición de este año, celebrada en la noche de ayer, ha
sido bien distinta a causa del COVID-19. La convocatoria ha sido de carácter
interno y no estaba abierta al público en general. Es por ello que ayer a las
22:00 un grupo de 16 andarines, socios y socias de Asocastrona, se pusieron en
ruta para volver a rememorar los hechos sucedidos en 1985 en el interior del
gran meandro que el río Duero dibuja frente a Castronuño. Con esta actividad
desde Asocastrona se volvió a realizar una jornada de convivencia que mezcla
deporte y naturaleza a través de una temática mística y singular.
Ojalá la edición 2021 de la Ruta de los Hombres Chopo pueda
estar abierta al público, puesto que sería el mejor indicador de que la
pandemia que hoy vivimos sería entonces un mal recuerdo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario