Tiedra es un municipio al que ASOCASTRONA nos hemos desplazado en numerosas ocasiones para disfrutar de su variada oferta turística. En ocasiones anteriores hemos visitado su impresionante patrimonio monumental, visitando entre otros lugares el castillo, la ermita de Tiedra Vieja, el pósito y algunas de sus iglesias. También hemos organizado excursiones para recorrer en bicicleta la Ruta de las Fuentes y para adentrarnos en el universo astral viajando a través de los telescopios del observatorio astronómico “Tiedra y Cielo”.
Ayer, una delegación de 17
asocastronos volvimos a este bonito pueblo para conocer otro de sus atractivos
turísticos. En este caso se trataba del Centro de Interpretación de la Lavanda “Tiedra
de Lavanda”, unas instalaciones de iniciativa y gestión privada inauguradas el
pasado mes de agosto a colación de la importante apuesta agrícola del municipio
por esta planta aromática de singular belleza.
La visita guiada a la exposición resultó
una experiencia muy didáctica y amena en la que pudimos aprender numerosas curiosidades
sobre el cultivo y los usos de esta planta en el mundo, así como los métodos
utilizados para extraer los aceites esenciales de la misma y las diferentes oportunidades
de negocios que surgen alrededor de la lavanda.
Tras acabar la visita al Centro
de Interpretación procedimos a visitar una de las plantaciones de lavanda del
municipio. Algunos agricultores de Tiedra apostaron hace años por el cultivo de
esta planta, convirtiendo el paisaje del entorno de Tiedra en un auténtico espectáculo
visual y aromático. Numerosos campos se visten durante estos días del morado de
la flor de la lavanda, bellos parajes que pronto serán recolectados y que
durante estos días son un importante reclamo para turistas y aficionados a la
fotografía.
La apuesta de Tiedra por la
lavanda es el reflejo de un municipio vivo que innova y que sabe encontrar
alternativas ecológicas para la sostenibilidad local. Este proyecto es un claro
ejemplo de cómo una apuesta agrícola colectiva puede generar al medio rural posibilidades
de futuro y desarrollo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario