jueves, 20 de julio de 2017

!!!!!!Feliz 5º Aniversario Asocastrona.!!!!!!! Ultreia... siempre !!más allá!!

Paso a paso Asocastrona celebra hoy su quinto aniversario. La avanzadilla de siete personas que nos reunimos en 2012 se ha convertido ya en un nutrido grupo de Castronuñeros, de cuna o de corazón, que unimos nuestro esfuerzo los doce meses del año para dar vida al pueblo.


          Los medievales tallaban en las iglesias los mensuarios, ya que las sociedades rurales siempre han vivido intensamente los ciclos de la Naturaleza y la agricultura. Ellos tallaban la siembra, la matanza, la floración de la primavera, la cosecha, la vendimia etc. La lección era que los esfuerzos del trabajo siempre se acompasaban de las celebraciones festivas donde se exaltaba la convivencia entre las gentes.
          Asocastrona quiere seguir ese ejemplo: la vida es tiempo de sudor y tiempo de gozo. Así hemos acompasado ambos ritmos en nuestras actividades. En invierno hemos hecho voluntariado para mejorar nuestros senderos y fuentes; señalizar los lugares emblemáticos; limpiar en general la naturaleza. También en tiempo de heladas nos reunimos en las bodegas para fomentar el espíritu de grupo. Incluso nos atrevemos con alguna actuación cultural.
          En primavera plantamos árboles y plantas; en Abril homenajeamos a la gastronomía local y es nuestro Galdarrock, una música con garra que caracteriza nuestro empeño por el mundo rural.
Anduvimos el Camino de Santiago celebrando el clima más propicio y recibimos a los peregrinos que vienen a Castronuño. Crecen en este tiempo las exposiciones, recitales, conciertos y excursiones culturales.
         En verano cuando la población crece con los castronuñeros que viven lejos, hacemos el despliegue del Festival Multicultural, evento para la música, la danza, la poesía, el teatro, etc, con sus ramificaciones de Cantando al Fresco, Representación histórica...
         Y el ciclo anual de la vida culmina en torno a San Miguel con nuestra comida anual de la Asociación en la Muela, donde el yantar en buena compañía se corona con el merecido descanso a tanto esfuerzo hecho, además desde el espíritu voluntario, ave extraña en estos tiempos, o en todo caso con unos medios materiales limitados. ¡Pero compensados con el coraje de Asocastrona!
          Como siempre convidar, desde mi humilde papel de presidenta, a mucha más gente a unirse a este viaje de esfuerzo y servicio desinteresado y también, de necesario disfrute colectivo. No somos, como dicen en la “capi” una simple programación, sino un gimnasio de virtudes, muchas heredadas de nuestros ancestros, como la convivencialidad, el uso propicio de los medios disponibles, el recto proceder, la valentía, la fidelidad a los amigos, la firmeza en los proyectos, la diligencia en la acción.
Esa es nuestra fuerza, por eso el grupo ha crecido y por eso tenemos futuro, y con todo el coraje gritemos otro 20 de Julio. ¡¡¡Viva Asocastrona!!!!, o como dicen los peregrinos a Santiago:
¡Ultreia!.... siempre ¡Más allá!

No hay comentarios:

Publicar un comentario