sábado, 21 de mayo de 2016

Premios Tajillo 2016. Pregoneros por un día

Fotos: Jesús Anta Roca

El pasado 13 de mayo, una delegación de asocastron@s se desplazó a Villanueva de Duero (Valladolid) para cumplir con la tradición de ser pregoneros de esta fiesta de carácter naturalista, cultural y solidario, puesto que el año pasado fuimos los galardonados con tan entrañable premio.


El reto no era fácil, puesto que nuestros predecesores, La Huerta sin Puerta, habían dejado el listón muy alto con la puesta en escena de su microrrelato. Tras un año cavilando cómo enfocar nuestra intervención, llegamos a la siguiente conclusión: Nada mejor que un verso de quintos representa a Castronuño y a la idiosincrasia cultural del mismo. Así que, nos pusimos manos a la obra y con la ayuda de Jose “Catacho”, hacedor de versos, se creó lo que vendría a ser el verso de quintos de Asocastrona. En él se relataba nuestro nacimiento, orígenes, actividades, peripecias, objetivos  y otras anécdotas. En resumen, lo que haría cualquier quinto al presentarse en sociedad el domingo de carnaval con su propio verso.
La jornada amenazaba lluvia, por lo que la fiesta se trasladó a la Plaza Mayor y a los locales del ayuntamiento. Hubo talleres, poesía, solidaridad y, por fin, nuestro turno para dar paso a los premiados de este año.  Nuestra presidenta, Inmaculada Sánchez, abrió nuestra intervención con unas palabras de agradecimiento una vez más a la organización de esta fiesta, para después, sombrero en mano y mantón al torso, “echar el verso” que hacía un repaso a nuestra pequeña pero intensa historia. Tras nuestro singular pregón, llegó el momento más esperado de la tarde, la entrega de los Premios Tajillo 2016.
El premio local fue para Edilberto Ruiz, por su compromiso medioambiental llevado a cabo durante toda una vida de agricultor. El premio foráneo fue para la asociación Ocnapi de Santovenia de Pisuerga.
La fiesta terminó con una merendola de ricas viandas para todos los asistentes proporcionada por los vecinos de Villanueva.
Una vez más queremos agradecer la labor de la Asociación de Vecinos de Villanueva de Duero por  la organización de eventos como el de los Premios Tajillo, y por supuesto, por su implicación con el medio natural, con la cultura y por su solidaridad.

Personas como vosotras son las que hacen que el mundo sea un lugar mucho más bello.

¡El año que viene repetimos, eso sí, de público! 


Buenas tardes Villanueva,
pueblo amigo y sin igual,
hoy la entrega del tajillo
tarde de fiesta ya tradicional.

Hace un año recibimos
aquí  el premio del tajillo,
y como muestra de gratitud
os trajimos un olivo.

Por eso hoy estamos aquí
pregonando al sol y al viento,
este año le toca a Ocnapi
recibir este reconocimiento.

Desde Castronuño venimos
aunque no hemos traído corcel,
pero si mantón y sombrero
como ustedes pueden ver.
  
Nuestra vida, verso a verso
les vamos a relatar
como hacen nuestros quintos
el domingo de carnaval.

Lo primero presentarnos
y cómo hemos venido aquí a parar,
les contaremos historias, anécdotas
desde que echamos a andar.

Somos Asocastrona
Asociación Castronuño natural,
ecologistas concienciados
y movimiento cultural.

En el año 2012, nació este proyecto ambicioso
Gestado por nueve vecinos,
y a día de hoy lo formamos
más de 50 socios.

Objetivos que fijamos
promover la cultura
y mejorar el medioambiente
y entre todos formar
un Castronuño diferente.

Sin saber Mariano Rajoy
que con aquellos “brotes verdes”
nos estaba bautizando,
pues en todos rincones del pueblo
así nos iban llamando.

Las primeras iniciativas
causaron gran expectación,
las mediciones del agua
o aprendiendo a hacer jabón,
hasta con el pastelero del pueblo
hicimos un taller de turrón.

Hacemos actividades
para todo tipo de gente,
conservamos tradiciones
y exaltamos el mollete.

En la plaza del pueblo juntamos
a niños, padres y abuelos,
todos cantando al fresco
las canciones de otros tiempos.

Colaboramos con la casa del parque
A modo de voluntarios
Recuperamos, limpiamos espacios
Y dejamos como la patena
Entre otras, la fuente del caño.

Hacíamos rutas en bici
hasta un pequeño susto,
hicimos más deporte de la cuenta
y nos llevamos un gran disgusto.

En una ruta por Tiedra
y ya todos muy fatigados,
Juanito conejo se queja
¡Parar que me está dando el flato!

Este dolor de flato
traía enmascarado,
un ataque al corazón
que no habíamos programado.

El helicóptero llegó en media hora
se presentó con premura,
aquello quedó en anécdota
y fue toda una aventura.

El deporte dejaremos
y brindaremos por aquel caso,
con el permiso de ustedes
echaremos un trago.

También hemos hecho excursiones
para conocer nuestro entorno,
a Rueda, a Nava, a Toro
y en Tiedra al Centro Astronómico.

Del camino de Santiago
hacemos una etapa al año,
llegaremos a Compostela
aunque sea jubilados.

Organizamos charlas variadas
El objetivo: la información,
La miel autóctona, el fraking
Adolescencia y drogadicción.

Otras versan sobre el vino
e incluyen degustación,
Castronuño, tierra de albillo
un vino sin denominación.

Entre nuestras aficiones
el rockanroll es una de ellas,
organizamos un festival
el Galdarrock para más señas.

En verano vamos más allá
con un festival de artes varios,
se llama Multicultural
y tocamos todos los palos.

Y una representación histórica
con el cartel de no hay billetes,
con la colaboración de asociaciones
y con el agrado de los asistentes.

Todo esto y mucho más
que nos dejamos en el tintero,
no vayan a decir ustedes
que pesados los castronuñeros
  
Cedemos aquí el testigo         
a Ocnapi de Santovenia
merecedores del Tajillo
les damos la enhorabuena.

Sin más ya nos despedimos
Que se entere castilla entera
Castronuño es el mejor pueblo
Con el permiso de Villanueva       

¡¡¡Hemos dicho señores!!!











No hay comentarios:

Publicar un comentario