lunes, 29 de julio de 2024

Mosaico artístico para celebrar un nuevo Festival Multicultural

Se trata de la gala de variedades organizada como cada año desde 2013 por la asociación local Asocastrona, colectivo vecinal con fines naturalistas y culturales. El evento, que celebrará su undécima edición, tendrá lugar el próximo 10 de agosto a las 22:00 horas y contará con una escaleta heterogénea en la que el escenario del centro cívico de la localidad acogerá actuaciones de distintas disciplinas artísticas y se hará entrega del Premio Valores.

La Gala del Festival Multicultural de Asocastrona es una cita consolidada y esperada por vecinos y visitantes, siendo uno de los actos culturales de referencia de la agenda estival de Castronuño. El cartel de la presente edición propone actuaciones variopintas, que irán desde las danzas africanas al ritmo de los sonidos tribales de Afrique Koumacan, el show de magia y humor del Gran Jorge Alés, hasta la fortaleza de la voz del tenor Andrés Rojas. Además de estas actuaciones, El acto contará además con diversas sorpresas. Por otro lado, durante la Gala, el centro cívico se vestirá con una exposición de pintura con varias de las obras del talentoso artista visual Alicio González.

Premio Valores

Como cada año, Asocastrona entrega durante la gala el Premio Valores a un vecino o vecina del municipio que haya destacado o destaque por poseer valores humanos y/o que a su largo de su trayectoria haya realizado acciones gracias a los cuales el mundo sea un lugar un poco mejor. Este año, el premio será otorgado a Francisca Hernández Samprimitivo, más conocida por Kika, mujer empoderada, carismática, luchadora, artista, divertida, participativa y siempre solidaria.

Kika es una mujer de buen talante que derrocha humor y transmite alegría. Implicada con la vida social del municipio desde distintos ámbitos, destaca por ser colaboradora y estar siempre dispuesta a luchar contra las injusticias. Posee un talento innato para la interpretación y el folklore popular, siendo hoy en día una de las principales transmisoras de la tradición cultural musical de origen popular . Pero sobre todo, Kika es una buena persona que hizo, hace y hará todo lo posible por ayudar a quien lo pueda necesitar.

Dinamizando el municipio

Durante los dos días previos a la Gala del Festival Multicultural, Asocastrona ha programado dos actividades a las que invitan a asistir a quien lo desee. La primera de ellas tendrá lugar el jueves 8, a las 22:00 horas en el Salón Cultural, con la proyección del documental de ACPP “Objetos rurales, Objetivos globales”, grabado en tres municipios de Castilla y León, entre ellos Castronuño, a través de Asocastrona, y en un municipio del Salvador. Una película que cuenta con testimonios de los y las pobladoras del medio rural poniendo de manifiesto las diferencias y las similitudes de la vida rural entre España y Centroamérica.


El viernes 9 volverá a celebrarse una nueva edición de la Ruta de Los Hombres Chopo, un paseo nocturno por la reserva natural que recorre los escenarios del encuentro que, según cuenta la leyenda, tuvo un pastor del municipio con unos humanoides de gran altura a quienes denominó “los hombres chopo”. Unos hechos que fueron conocidos a nivel nacional cuando en enero del 2019 fueron recogidos y recreados por el programa de Iker Jimenez, Cuarto Milenio. El recorrido de la ruta temática tendrá 8 kilómetros y comenzará a las 22:00 horas en el Parque de La Muela. Los participantes deben llevar ropa y calzado adecuado, agua y linterna.

Desde Asocastrona invitamos a vecinos y visitantes a acompañarnos y disfrutar del conjunto de las actividades propuestas y hacer así entre todas y todos un verano de cultura y convivencia inolvidable.

lunes, 22 de julio de 2024

Poemas de una noche de verano pone el broche de oro a un mes de julio lleno de actividades culturales


Con la llegada del verano y con el fin de dinamizar la agenda cultural de Castronuño, Asocastrona intensifica la organización de actividades de carácter cultural programando eventos de distinta índole. De esta manera, a principios de mes se lanzó la programación “Verano Cultural de Asocastrona”, en la que se presentaban varias propuestas abiertas a la participación.


La primera de ellas tuvo lugar el día 5 de julio en las instalaciones de la Piscina Municipal y estaba dirigida al público infantil. Se trataba del cuentacuentos “Tengo una buena idea”, actividad que contó con la presencia de Rubén García y Mercedes Almeida, autores del cuento del mismo nombre, que hicieron que los niños y niñas asistentes disfrutaran conociendo las historias de Eric y Pom Au.

Una semana después, se realizaron otras dos interesantes actividades. La primera de ellas fue el divertido taller didáctico a cargo de la asociación de universitarios Physics League, quienes a través de Dani y Mía, dos de sus miembros, deleitaron a los asitentes con una serie de juegos interactivos y experimentos didácticos para mostrar los motivos y las curiosidades de algunas cuestiones de la física que forman parte de nuestro día a día. Al día siguiente tuvo lugar un evento literario con la presentación de la novela “El último Blue Lagoon”, obra del escritor Roge Gómez.

El 19 de julio Asocastrona volvió a celebrar una nueva edición de Cantando al Fresco, actividad ya tradicional del verano castronuñero con la que se pretende mantener vivo el legado cultural que suponen los cánticos y las canciones populares de las generaciones que nos anteceden. Para finalizar la programación de julio, al día siguiente se celebró “Poemas de una noche de verano”, un recital de poesía con micro abierto en el que los y las asistentes que lo desearon pudieron recitar los poemas que eligieron para la ocasión y en el que la gran poetisa María Sotelo presentó Ánima, su nuevo poemario.

La programación Cultural prevé otros tres actos para la primera quincena del mes de agosto. Serán los días 8, 9 y 10 de agosto. La primera será la Proyección del documental “Objetos rurales, objetivos globales”, una película de la ONG ACPP, en cuya grabación participó Asocastrona, que analiza la vida en los pequeños pueblos de España y de Centroamérica. Al día siguiente se volverá a realizar la Ruta de Los Hombres Chopo el paseo temático nocturno que recorre los parajes de la reserva natural en los que según la leyenda local aconteció el encuentro de un vecino de Castronuño con unos extraños seres a los que se denominó “Los hombres Chopo”.

Para finalizar esta programación, el día 10 se celebrará la undécima Gala del Festival Multicultural de Asocastrona, un evento de variedades artísticas, cita indispensable del mes de agosto en Castronuño, en el que se hará entrega del Premio Valores.

Desde Asocastrona agradecen la acogida que han tenido las actividades realizadas en el mes de julio e invitan a vecinos y visitantes a asistir también y participar en las propuestas para este mes de agosto.