En el día de hoy, Asocastrona ha
hecho entrega a Cruz Roja de Tordesillas, ONG encargada de gestionar el banco
de alimentos de la zona, de un donativo de productos alimenticios navideños con
un valor de más de 200€, para que sean repartidos entre las personas más
desfavorecidas de la comarca. Estos productos han sido adquiridos en varios
comercios de alimentación de Castronuño, cumpliendo así con un doble objetivo;
ayudar en la medida de lo posible a las familias con menos recursos y hacer que
esta acción repercuta en beneficio del comercio local, gremio que, en un
momento difícil como el que vivimos, necesita más que nunca el apoyo de todos y
todas. Algunos comerciantes también han querido sumarse a este acto solidario colaborando
con sus productos.
A consecuencia de la pandemia de
la COVID-19, el año 2020 ha sido un ejercicio en el que la vorágine de
actividades y eventos que Asocastrona acostumbra a realizar se ha visto
interrumpida. Ante la situación sanitaria y las restricciones de movilidad
establecidas en la declaración del estado de alarma, eventos esperados en la
agenda local de Castronuño como el Galdarrock o el Festival Multicultural de
Asocastrona tuvieron que ser suspendidos.
Aun así, la asociación se ha
reinventado y ha realizado algunas actividades durante el año, todas ellas de
carácter interno y por supuesto, cumpliendo con los protocolos sanitarios para
prevenir contagios. En la época estival se realizaron dos excursiones a
municipios cercanos. La primera expedición fue a Fresno el Viejo, donde además
de conocer sus recursos turísticos se visitó el Zoo La Era de las Aves con el
fin de conocer a la garza “Galdarra”, ave apadrinada por Asocastrona. La
segunda salida que se realizó fue a Tiedra para disfrutar de la floración de
los campos de Lavanda y conocer las instalaciones de “Tiedra de Lavanda”, centro
de interpretación de la misma.
En el municipio de Castronuño se
han realizado otras actividades como la salida nocturna para recorrer la Ruta
de los Hombres Chopo, la visita didáctica a la bodega y majuelos de Esteban
Celemín Viticultor o el Concurso de Cortometrajes.
Asocastrona, que cierra el año
con 76 socios y socias entre vecinos y allegados de Castronuño, espera que en
el 2021 la situación sanitaria mejore y sea posible regresar a su actividad
normal, cuyos fines principales están relacionados con el cuidado y protección del
medio ambiente y con la mejora de la relación entre las personas y la
naturaleza a través de la dinamización del municipio y de la cultura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario