El Cantando al Fresco 2019 celebrado ayer ha puesto el broche de oro al VII Festival Multicultural de Asocastrona. Un numeroso grupo de vecinos y vecinas se reunieron en la Plaza de la Constitución para recordar los cánticos y canciones que generación tras generación desde tiempos inmemoriales han pasado de boca en boca y que ahora corren peligro de caer en el olvido. Desde Asocastrona emprendimos en 2013 esta original actividad para que no se pierda este legado cultural heredado de nuestros ancestros.
Gracias a quienes acudisteis anoche a esta
nueva edición de Cantando al Fresco y a quienes nos habéis acompañado en el
resto de actividades del VII Festival Multicultural del que ya podemos hacer un
balance completo, pudiendo afirmar que este ha sido muy positivo. El Festival
Multicultural ya es una cita imprescindible en la agenda cultural de Castronuño
y así lo demuestra la buena acogida y el éxito de las actividades realizadas.
El Festival comenzó con la gran
actuación del dúo Marola & Chail en la terraza del Bar Guacamayo. Un
concierto acústico en el que los presentes disfrutaron de un variado repertorio
de canciones melódicas de soul, pop y rock de distintas épocas y estilos. La
gran voz de Marola, compenetrada a la perfección con las guitarras de Chail, brindaron
un show de calidad en el que hubo conexión con el público que llenó la acogedora
terraza de este establecimiento.
Al día siguiente, la gala del
festival, una vez más, volvió a llenar de público el Centro Cívico, lugar en el
que se vivió una noche mágica conducida por los presentadores Oscar y Paqui. La
primera de las actuaciones fue la del Grupo de Teatro El Palillo, que interpretaron
el sainete “A vivir que son dos días”, una divertida comedia que trata sobre
las luchas de una familia por llevarse la herencia de su tío de cuerpo
presente.
La poetisa María Sotelo Yuste
deleitó a los presentes con cuatro de sus poesías, entre las que se encontraba
“La niña barro”, poema dedicado a las mujeres cantareras que cargaban con el
peso del cántaro sobre sus hombros para llevar agua a sus hogares. María
estrenó un poema de reciente creación llamado “Esclavas del siglo XXI”, con
temática dedicada a las mafias de la prostitución. Como siempre que se sube a
un escenario, María supo transmitir bellas emociones que la fueron devueltas
con un fuerte aplauso.
Los peques del Grupo de Baile del
AMPA deleitaron a los presentes con cinco bailes de canciones modernas que
antecedieron a la entrega del Premio Valores. Este año recayó en Cesar Gómez
Cea, vecino de Castronuño de 83 años, al que se le reconoce su capacidad para
conectar con personas de todas las edades, siempre con una sonrisa y sentido
del humor. Gracias Cesar por ser tan buena gente y por dejarte querer por
todos.
El Mimo Jesús Puebla fue el
encargado de cerrar esta gala. Puebla ofreció el espectáculo “Silencio, por
favor”, un show divertidísimo que hizo reír y disfrutar mucho a todos los presentes.
Bravo por este gran artista que supo conectar con el auditorio que interactuó
con él y le recompensó con numerosos aplausos.
Al finalizar la gala se hizo un
sorteo de experiencias en Castronuño, que consistían en cenas y consumiciones
en los establecimientos hosteleros asociados.
El viernes 9 se celebró la Ruta
de los Hombres Chopo, una salida senderista nocturna que tuvo una participación
muy positiva. Unas 300 personas, muchas de ellas venidas de distintos lugares
de Castilla y león, se unieron a esta iniciativa en la que Cesar Gómez y Luis
Herrero contaron a los presentes la experiencia paranormal que vivieron en 1985
de la cual se hizo eco el pasado invierno el programa de TV Cuarto Milenio. El
colaborador de este programa Alfonso Arranz participó en la ruta y tuvo
palabras de agradecimiento para Cesar, Luis y para la organización. El
multitudinario paseo por la reserva natural resultó ameno y gratificante para
todos los asistentes. Al llegar a la Plaza de la Constitución, ya en
Castronuño, un grupo de participantes lanzó un saludo al programa Milenio Live
¡Somos la tribu Milenaria!
Al día siguiente la cita fue en
el Bar Triángulo, donde habíamos programado la actuación del Mago Arturo. Este
joven artista lleno de talento supo meterse en el bolsillo al público que
abarrotaba la terraza del bar con sus increíbles trucos y su gran sentido del
humor. Una actuación de 10 para convertir la velada del sábado en una noche
mágica.
Durante este fin de semana
también se celebró la ruta gastronómica “1476, El pincho de Castronuño”, ruta
de pinchos organizada por los bares asociados a Asocastrona y ligada a la
representación teatral “1476, El sitio de Castronuño”, puesto que los pinchos a
degustar estaban inspirados en los personajes de referencia de la recreación
histórica. Los establecimientos asociados participantes ofrecieron los
siguientes pinchos: Bar Triángulo; Rey Fernando el Católico, Bar Guacamayo; Rey
Alfonso V de Portugal, Bar Sevilla; Alcaide Pedro de Avendaño y el Restaurante
Casa Pepe; Dña. Beatriz de Benavides. Una ruta que llenó de sabor y movimiento
los vermuts del fin de semana.
Insistimos una vez más en
agradecer a todos/as los/as que nos habéis acompañado y apoyado durante todos
estos días de Festival y nos habéis hecho sentir con vuestra presencia y
vuestros aplausos que todo el esfuerzo y las energías que hemos dedicado para
organizar todos estos eventos, cuyo fin es revitalizar culturalmente nuestro
pueblo, merecen la pena.
¡¡¡Gracias!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario