martes, 28 de marzo de 2017

Charlamos sobre el bullying y los peligros de internet

El domingo 26 de marzo, Asocastrona organizó una charla-coloquio titulada “Bullying, ciberbullying y riesgos de internet”. Aunque el grupo poblacional más susceptible de sufrir acoso son los menores, nadie está libre del acoso que se deriva del mal uso de las nuevas tecnologías.
La charla dió comienzo con la lectura de una carta escrita de puño y letra por una chica que en la actualidad tiene 18 años y que ha sufrido bullying desde su primer curso de la ESO. Para salir de ese acoso continuado, no vió otra salida que un intento de suicidio. Los sentimientos, miedos y reflexiones reflejados en esta carta podrían considerarse un manual de todo lo que sufre una persona afectada por bullying.

Manuel, un funcionario experto en la materia, fue el encargado de dirigir la charla de manera amena e instructiva, así como de ponernos en alerta ante las nuevas formas de acoso: sextling, happy slap, flame y otros modos de agresión.


Los asistentes pudimos comprobar que el peligro está a la vuelta de la esquina, incluso instalado en nuestras casas, en forma de ordenador y teléfonos móviles. Por eso, nada mejor que los adultos estén informados para poder distinguir y parar cualquier acoso desde el primer indicio de sospecha de que nuestros menores puedan están padeciéndolo. Tan importante es esto como saber que nuestros hijos podrían ser los instigadores del bullying u otros. Cada vez son más numerosas las formas de acoso que se nos escapan, sobre todo a los mayores, por no estar tan al día como ellos de las nuevas tecnologías.



Enseñemos a nuestros menores a utilizar internet y las nuevas tecnologías con sentido común y démosles las herramientas que les permitan pedir ayuda ante cualquier agresión que estén sufriendo. Por supuesto, la educación en el hogar es el método de defensa más importante que podemos dar a nuestros hijos e hijas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario