En la mañana del domingo, 18 de noviembre, un grupo de cinco miembros de ASOCASTRONA hemos realizado dos mediciones de calidad de aguas en dos manantiales de nuestro pueblo.
Miembros de Asocastrona a punto de iniciar los análisis |
La primera se ha realizado en el manantial que cruza el Camino de la estación (Km 0.5), un poco más adelante del Regato de La Pitanza. La Segunda se ha llevado a cabo en el Manantial que se ubica en ese mismo camino (Km 1.5) al otro lado del paso a nivel del ferrocarril. Ambos manantiales, aunque llevan muchos años formando parte del paisaje del entorno de Castronuño, en realidad son fruto de la mano del hombre, ya que se construyeron a través de drenajes que canalizan aguas subterráneas a la superficie para el aprovechamiento agrícola.
El primer análisis en el “MANANTIAL DEL CAMINO LA ESTACIÓN, km.0,5.” dio estos resultados:
· TURBIDEZ ……………………………………………..………..0 JTU
(Unidades de turbidez Jackson) Muy transparente.
· TEMPERATURA……………………………………………...…17 GRADOS
· OXÍGENO DISUELTO ………………………………….……..3 PPM (Partes por millón, equivalente a miligramos por litro).
Valores inferiores a 3 se consideran hipoxia ,dañino para muchas especies vivas.
· PORCENTAJE SATURACIÓN DE OXÍGENO…………………31 PPM
Valores inferiores a 40 significan malas condiciones del agua.
· PH…………………………………………………………………….7
Valor de ácido o base que tiene el agua. El punto de equilibrio es 7.
Se considera calidad excelente en este parámetro.
· NITRATOS……………………………………………SIN MEDICIÓN:
Se observa un color naranja que supera el máximo rosáceo de las pruebas.
Altísimas cantidades de nitratos atribuibles posiblemente a los químicos (fertilizantes, pesticidas…) agrícolas y al maíz transgénico del entorno.
· DUREZA DEL AGUA……………………………………………..4OO PPM (Partes por millón, equivalente a miligramos por litro).
Valores superiores a 300 PPM se consideran agua muy dura, con gran acumulación de calcio y magnesio.
· TURBIDEZ ……………………………………………..……………..0 JTU
(Unidades de turbidez Jackson) Muy transparente.
· TEMPERATURA…………………………………………………...…17 º
· OXIGENO DISUELTO ………………………………….…………..2 PPM (Partes por millón, equivalente a miligramos por litro).
Valores inferiores a 3 se consideran hipoxia ,dañino para muchas especies vivas.
· PORCENTAJE SATURACIÓN DE OXÍGENO………………….....22 PPM
Valores inferiores a 40 significan malas condiciones del agua.
· PH………………………………………………………………………...6.5
Valor de ácido o base que tiene el agua. El punto de equilibrio es 7.
Se considera calidad excelente en este parámetro.
· NITRATOS………………………………………………………….….…1 PPM (Partes por millón, equivalente a miligramos por litro).
Las aguas sin contaminación presentan niveles de nitratos inferiores a 4 PPM, el agua del regato presenta unos niveles de nitratos muy bajos.
· DUREZA DEL AGUA……………………………………………..44O PPM (Partes por millón, equivalente a miligramos por litro).
Valores superiores a 300 PPM se consideran agua muy dura, con gran acumulación de calcio y magnesio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario