Un año más, Asocastrona ha sido la encargada de dinamizar la agenda cultural de Castronuño durante la segunda semana de agosto. La edición 2017 del Festival Multicultural de Asocastrona volvió a ser todo un éxito de participantes, público y crítica. Este Festival es sin duda un referente en la agenda de eventos en época estival en nuestro municipio.
El V Festival Multicultural comenzó el miércoles 9 con una
nueva edición de “Cantando al Fresco”. La bajada de temperaturas de esa noche
complicó el normal desarrollo de la actividad, que no registró un alto número
de participantes. Alrededor de 50-60 personas se arrimaron al corro para cantar
a los títeres y otros “grandes éxitos” de Cantando al Fresco, la jota del río,
la gaita, los piojos amarillos…
Este año, el Cantando al Fresco contaba con un invitado
especial, Santiago Manzano “El Archiperrero”, que sorprendió gratamente a los
asistentes con sus cacharros y archiperres musicales, sus brindis, su forma de
recitar y sus canciones. Un Cantando al Fresco distinto, divertido, pero en una
noche fría y desapacible. ¡El año que viene habrá que contratar el tiempo con
antelación!
El viernes 11, llegaba el turno de Oliver Benavente y María
Sotelo, dos jóvenes realidades de la canción y de la poesía. El lugar elegido
para este concierto–recital fue el Salón Cultural del ayuntamiento, que se
quedó pequeño para recibir a este dúo que mezcla la canción de autor de Oliver
con la poesía rebelde de María. Un recital en cuyo trasfondo se trataban por
momentos asuntos de conciencia y compromiso social como la ecología, la
violencia de género, la sexualidad, la homofobia, las drogas… y por supuesto
los sentimientos, amor, desamor… Una propuesta poético-musical que encandiló a un
público volcado con los artistas.
El sábado noche llegó el momento de la gran Gala 2017 del
Festival Multicultural. De la mano de Oscar y Paqui, que llevaron las riendas
del show, fueron pasando por el escenario diversos artistas locales y foráneos con
estilos de lo más variado. El público que un año más abarrotó el Centro Cívico
disfrutó de una divertida velada de más de dos horas de duración.
La primera en pisar el escenario fue Mila, que acompañada
por las notas del teclado de Paco, fue la encargada de abrir la gala
interpretando una versión del tema “Pájaros de barro” de Manolo García.
El malabarista ABCDani apareció tres veces en escena para
brindar, a un público que disfrutó de lo lindo, sendos números de equilibrios
llenos de humor. No faltó la interactuación con el público, grandes y pequeños
se convirtieron en ayudantes de malabarista por un día.
Raquel, del Grupo de Teatro El Palillo, interpretó magistralmente
un divertido monólogo en el que encarnó a una galleguiña despechada por la
infidelidad de su novio al que le había comido las orejas.
El trio, Paco, Mila y Amaya dieron un recital de canción
española y copla con el que se ganaron a pulso varias ovaciones por parte del
público.
Carlos y Alejandra bailaron dos temas de hip hop con
compenetración y desparpajo. Después, Carlos volvió al escenario para bailar
con Pili dos sevillanas llenas de arte y salero.
Uno de los momentos más importantes de la gala fue la
entrega del Premio Valores. El Premio Valores es un galardón que Asocastrona
concede anualmente a algún vecino/a de Castronuño que haya destacado -o
destaque- a lo largo de su vida por poseer alguno de los valores humanos más
preciados. Este año, el galardón recayó en Carmina González, profesora jubilada
de educación infantil, que ha sido galardonada por ser una persona que sobresale
por su generosidad y por su espíritu colaborador además de participativo en la
vida social del municipio.
Llegó el domingo 13. La Casa del Parque albergó durante la
mañana la exhibición de armas medievales de ACH Torre del Homenaje, los cuales
también se encargaron de la exhibición de tiro con arco. Todos los asistentes
pudieron probar puntería y probarse trajes del medievo.
Mientras tanto, en los bares socios y colaboradores de Asocastrona, se habría boca
para la representación teatral de por la tarde. Bajo el lema “una
representación histórica para comérsela”, se llevaba a cabo la segunda
degustación de pinchos de Asocastrona que fue llamada “1476, El Pincho de
Castronuño”. El Bar de las Piscinas
Municipales, el Bar Triángulo, El Bar La Soleá, El Bar Descanso y el Bar
Sevilla ofrecieron ricas delicatesen inspiradas en los personajes protagonistas
de la obra de teatro que por la tarde culminaría este V Festival Multicultural.
A las 20:00 horas, en el Parque de la Muela, sobre el
meandro del Duero y frente a la Iglesia Santa María del Castillo, comenzó el
momento más esperado del Festival. La representación teatral histórica “1476,
El Sitio de Castronuño”.
Alrededor de un centenar de participantes escenificaron
magistralmente el largo asedio que la fortaleza de Castronuño sufrió en el
siglo XV y que tuvo como desenlace el derribo de la fortaleza y del castillo
por parte de los vecinos del municipio, escarmentados por el sufrimiento de la
guerra.
El Sitio de Castronuño resultó ser, un año más, todo un
éxito de público y de crítica a todos los niveles. Sin duda, es el ejemplo en
el que mejor se visualiza que cuando la participación ciudadana se vuelca en un
proyecto, se pueden hacer grandes cosas. El Sitio de Castronuño es un trabajo
colectivo del que todos nos sentimos orgullosos y que nos hace querer aún más a
Castronuño y a sus estupendas gentes.
¡El año que viene más!
¡¡¡Por Castronuño!!!
Bar Descanso Rey Alfonso V de Portugal "1476, El Pincho de Castronuño" |
Bar La Soleá Dña. Beatriz de Benavides "1476, El Pincho de Castronuño" |
Bar piscinas Municipales Rodrigo de Ulloa (Contador mayor del Rey Fernando) "1476, El Pincho de Castronuño" |
Bar Sevilla Pedro de Avendaño (Alcaide de Castronuño) "1476, El Pincho de Castronuño" |
Bar Triángulo Rey Fernando - El Católico "1476, El Pincho de Castronuño" |