Un año más, en Asocastrona hemos vuelto cargados de ilusión,
cultura y diversión. A lo largo de cuatro días hemos celebrado el IV Festival Multicultural
de Asocastrona, siendo ya una de las citas que más expectativa causa en el
calendario cultural de Castronuño.
La primera jornada se abrió con un concierto de Tauri Tubae:
un quinteto de viento proveniente de Toro. Los intérpretes nos deleitaron con
música clásica, pasodobles y grandes éxitos del cine. La gran calidad de la
actuación hizo las delicias del público asistente, que fue numeroso.
El segundo día bajamos a la plaza para reunirnos un verano
más en “Cantando al fresco”, donde vecinos y curiosos recordamos el folklore de
Castronuño entre risas y algún traguito de
la, ya
tradicional, limonada de Rosana.
Así, llegamos al tercer día: la Gala del Festival
Multicultural de Asocastrona. Los presentadores de la noche, Rosana y Carlos,
nos fueron animando a través de las muchas actuaciones y alguna que otra
sorpresa. Un año más, el Centro Cívico se
quedó pequeño para esta gala.
La gala comenzó cuando nuestro vecino Paco salió a
interpretar Mi Gran Noche de Rafael. También contamos con pintura en directo:
Taba fue el artista que comenzó dando unas pinceladas verdes y acabó
mostrándonos un bellísimo cuadro de la genuina Fuente del Caño. Asocastrona donó esta obra al Ayuntamiento
para que se coloque en el Centro Social Dr. José Antonio Britapaja Maestre.
Así, nuestros mayores podrán disfrutar de ella.
No podía faltar un recuerdo para un pequeño gran artista
como fue Ismael Alonso, quien iluminó nuestras sonrisas en la edición anterior
y cuyo espíritu alegre y lleno de fortaleza nos acompañó a lo largo de la
noche. Macarín, su mentor en Castronuño, subió al escenario para dedicarle también
un emocionado recuerdo.
A continuación, Rosana nos hizo sonreír con un monólogo que
trataba sobre las reacciones estúpidas de las personas ante el miedo.
El flamenco vino con los taconeos de Regina y Sofía, dos
paisanas con mucho arte. También tuvimos danza del vientre, gracias a Raquel y
sus contoneantes movimientos. Rebeca cedió por una noche su voz a Asocastrona y
nos cautivó con canciones de Alicia Keys y Frank Sinatra, entre otros. Sin
olvidar la poesía, que siempre ha sido un contenido irremplazable del festival.
Este año nuestros lectores fueron Vero, Rosana, Quique, Rafael y María.
La novedad de la gala de este año ha sido el Premio Valores.
Premio que se consolidará año tras año y que se concederá a un vecino que haya
destacado por su comportamiento ejemplar ante la vida. Este año el Premio
valores 2016 ha sido para Lola y Nano. Los valores que encarnan estos vecinos
son el carisma, la alegría, la generosidad y una vida entera de trabajo bien
hecho.
La mañana del domingo comenzó con la ruta gastronómica que
ofrecieron los bares asociados, Bar Descanso, Bar Triángulo y Bar Sevilla, con
una degustación de pinchos que llenó de sabor y buen ambiente el vermut
dominical.
El cierre del festival se hizo con broche de oro con la
representación teatral “1476, El Sitio de Castronuño”. Los vecinos de
Castronuño, junto con la Asociación Torre del Homenaje, hacen de actores por un
día y rememoran el asedio sufrido en nuestra localidad por las huestes de los
Reyes Católicos. El final, queridos lectores, tendrán que descubrirlo el año
que viene si aún lo desconocen.
Y podemos decir con mucho orgullo que la afluencia de
público ha sido tremenda en todas y cada una de las actuaciones.
¡MUCHAS GRACIAS POR
LA COLABORACIÓN Y LA ASITENCIA!