Ayer día 10 de agosto, la coral “Voces de Castronuño” cerró el
II Festival Multicultural de Asocastrona con una estupenda actuación que
recorrió buena parte de su repertorio. Atrás quedaron tres días con diferentes actuaciones
de artistas y otras formas de expresión cultural que han hecho las delicias del
público asistente al Centro Cívico de Castronuño, sede de este festival.
El festival comenzó el viernes día 8. El encargado de abrir
el telón fue el Grupo de Teatro “El Palillo” con una brillante y divertida interpretación
del sainete “La ludópata”. Una obra que derrochaba fuerza desde la primera
escena y que relataba las desavenencias de una pareja debido a la afición al juego y que finalmente encontraron una curiosa
solución a sus diferencias.
Seguidamente, el genial Gele Rodrigo ofreció un sublime espectáculo
de magia y humor que no dejó indiferente
a nadie. Esta actuación, muy dinámica y sorprendente, hizo que el público
asistente disfrutara a lo grande de un extraordinario show que mezclaba la carcajada
y la ilusión. Sin duda un gran mago y una noche mágica.
El sábado 9, fueron “Stargirls” o lo que es lo mismo, las “benjaminas”
Marina, Inés y Alejandra, quienes, con una coreografía que derrochaba ritmo y simpatía,
dieron comienzo a esta nueva jornada de actuaciones.
Tras ellas, el periodista, poeta y escritor Ángel María de
Pablos, ofreció un emotivo y bello recital poético. Entre los distintos motivos
de sus versos estuvieron presentes poemas dedicados al pueblo de Castronuño y a
los buenos recuerdos del autor de cuando este veraneó en la fonda de “Chiripa”,
junto a la presa de San José. También declamó bellos poemas dedicados a la
Alhambra de Granada, a su nieta Alejandra y al toreo. El poeta pudo sentir el
reconocimiento del público a través de los calurosos aplausos con el que este
respondió a cada uno de los poemas.
La joven artista local Alejandra Hernández fue la siguiente
en subir al escenario. Sentada al piano, llenó el espacio de preciosas melodías
que demuestran que el futuro está lleno de talento y que ella es parte innegable
de ese futuro.
Llegó el turno de María José Celemín y de la lectura musicalizada
de su libro “El Dios de las praderas verdes”. Acompañada de los músicos Cristina
Arranz al piano, José Álvarez a la flauta travesera y de Rosa Gonzalez a las
percusiones, presentaron una puesta en escena entre lo místico, lo refinado y
lo tribal. La declamación recorrió varios de los párrafos del libro que describen
la Reserva Natural de Castronuño, elevando a la misma a un lugar paradisiaco, con
pinceladas de espiritualidad que insinúan el palpitar de la vida surgiendo
desde las raíces más profundas como un soplo de aire fresco y regenerador. Un
recital que roza la genialidad y que derrocha ternura y originalidad.
Los jóvenes Daniel Álvarez Campos al violín, Ane Monzón con
la flauta travesera, María Carnicero al piano y flauta travesera y Andrea Carnicero
con su dulce y prodigiosa voz, fueron los encargados de poner el broche final a
este segundo día de festival. Para deleite de los asistentes, interpretaron diversas
canciones que fueron desde lo clásico e instrumental a las versiones más
melódicas a las que puso voz Andrea, siendo estas últimas las que provocaron las
mayores ovaciones de la noche.
Desde Asocastrona hacemos una valoración muy positiva del
desarrollo de este segundo Festival Multicultural, tanto por la calidad de las
actuaciones como por la buena respuesta de público que durante los tres días ha
asistido a disfrutar de nuestra propuesta.
No nos cansamos de agradecer a todas las personas y
asociaciones locales que de una u otra manera han colaborado para que la
realización del festival haya sido posible. ¡Hasta el último granito de arena
hace montaña!
…Y por supuesto gracias a todas las personas que han
asistido como público, ya que sin ellos todo el trabajo realizado perdería el
sentido. ¡GRACIAS, GRACIAS Y GRACIAS!
PD: Nos vemos en agosto de 2015 en el III Festival
Multicultural. Esperamos volver a superarnos y que todos y todas volvamos a
disfrutar en el Centro Cívico de Castronuño de una buena oferta que englobe diferentes
expresiones artísticas y culturales.